jueves, 19 de noviembre de 2015

Lucifer...

La Iluminación...

El dios romano, Lucifer, era el portador de Luz, el espíritu del
aire, la personificación de la Iluminación y el Conocimiento. En
la mitología Cristiana, se convirtió en el sinónimo del mal, que
es lo único que habría de esperarse de una religión cuya
existencia misma es perpetuada por definiciones confusas y valores 
fraudulentos! Es hora de aclarar las cosas. Deben corregirse los
falsos moralismos y los errores ocultistas. Tan entretenidas como
puedan ser, la mayoría de historias y obras sobre adoración del
Diablo deben ser reconocidas como las ridiculeces obsoletas que
son. Se ha dicho "la verdad os hará libres". La verdad por sí
misma nunca ha liberado a alguien. Es la DUDA la que trae la
emancipación mental. Sin el maravilloso elemento de la duda, el
portal por el cual llega la verdad permanecería cerrado,
imperturbable ante los golpes enérgicos de mil Luciferes. Cuan
comprensible resulta que las Sagradas Escrituras se refieran al
monarca Infernal como el "padre de las mentiras" -- un ejemplo
magnífico de inversión de carácter. Si uno va a creer ésta
acusación teológica de que el Diablo representa la falsedad,
entonces debe concluirse que sea ÉL, NO DIOS, QUIEN ESTABLECIÓ
TODAS LAS RELIGIONES ESPIRITUALES Y QUIEN ESCRIBIÓ TODOS LOS
TEXTOS SAGRADOS! Cuando una duda es seguida por otra, la burbuja,
ya repleta de tantas falacias desde hace tiempo acumuladas,
amenaza con reventar. Para quienes ya dudan de las supuestas
verdades, este libro es la revelación. Entonces Lucifer se habrá
levantado. Ya es tiempo de dudar! La burbuja de la falsedad se 
está reventando y su sonido es el rugir del mundo!

Bürdel King...

Es un grupo español de hard rock, glam metal y heavy metal clásico creado paralelamente en el año 2011 por Txus Di Fellatio (batería y líder de Mägo de Oz).
Según lo que han dicho Frank y Txus en varias entrevistas ellos tenían el proyecto de Bürdel King en mente hace varios años pero nunca lo habían hecho hasta ahora. Según lo que cuenta Txus Di Fellatio hizo esta banda para sacar ese sentimiento pervertido y de rock n' roll, el cual no podía sacar con Mägo de Oz.
Miembros:
  • Cantante y compositor: Txus Di Fellatio
  • Guitarrista: Manuel Seoane
  • Guitarrista: Frank
  • Bajo: Sergio Martínez
  • Teclista: Javi Díez
  • Batería: Anono Herrero
Yeah...!!! lml

¿Sabias que?...




TOP 10

Les traigo un TOP 10 de las mejores bandas de metal  
10. Tool.

No es la banda de metal más prolífica, ya que sólo ha lanzado cuatro discos desde su formación, en 1990. Está muy feo comparar, pero, por ejemplo, Black Sabbath hizo cuatro álbumes durante los tres primeros años de su carrera. Pese a la falta de singles de éxito, Tool ha acumulado a seguidores del metal muy fieles. La banda se hizo grande en 1993, en pleno apogeo de la música alternativa, con su primer disco, Undertow. Desde entonces su audiencia ha crecido, a pesar de largos intervalos de silencio entre sus proyectos. Esto se llama Prison sex.
9. Pantera.
En los años ochenta y noventa, Pantera recogió a los fans del metal que sentían que Metallica no era lo suficientemente duro. El lanzamiento de Cowboys from hell los llevó a una mayor audiencia, que aumentaron dos años más tarde, cuando publicaron Vulgar display of power. Las tensiones entre el líder del grupo y cantante, Phil Anselmo, y el guitarrista, Dimebag Darrell, hizo que la banda se separase en 2003. Al año siguiente, Dimebag estaba de gira con su nueva banda, Damageplan, cuando un fan loco lo mató en el escenario en Columbus, Ohio. Escuchemos Cowboys from hell

8. Led Zeppelin.
Podemos estar todo el día debatiendo si Led Zeppelin es una banda de heavy metal o no. Lo cierto es que muchas generaciones de guitarristas metaleros tienen a Jimmy Page en un altar. Además, este estilo de música habría sido diferente de no haber existido el disco Led Zeppelin II. El álbum salió al mercado unos meses antes que el debut de Black Sabbath: ambos tuvieron un impacto incalculable en el género. El grupo se separó cuando el baterista John Bonham murió en 1980. Desde luego, este Whola lotta love tocado en 1979 suena muy duro.

7. Judas Priest.
Aquí no hay dudas: Judas Priest es puro heavy metal. Formados en Birmingham, Inglaterra, les costó trabajo ser grandes. Hasta que en 1980 publicaron British steel y se convirtieron en una de las mayores bandas de metal en el mundo. Se aferraron a ese título hasta que su líder, Rob Halford, dejó el grupo en 1992. Pasaron algunos años de vacas flacas con Tim Ripper Owens como cantante, pero el regresó de Halford en 2003 los volvió a situar en el mapa. La banda se encuentra ahora mismo en plena gira mundial, aunque uno de los miembros fundadores, KK Downing, ha dejado recientemente el grupo. ¿Os apetece escuchar Turbo lover?

6. Megadeth.
Dave Mustaine fue el guitarrista original de Metallica, pero fue despedido, en 1983, por su alcoholismo crónico y los choques de personalidad con el resto de la banda. Molesto por cómo lo largaron, de inmediato formó un grupo con el que quería borrar a Metallica del mapa. Megadeth no lo consiguió, pero desarrolló una de las fuerzas de metal más potente de los ochenta. La alineación de Megadeth ha cambiado mucho en los últimos años, pero Mustaine siempre se ha mantenido al frente. En 2010 el grupo salió de gira con Metallica, Slayer y Antrax. Mustaine y el resto de Metallica finalmente volvieron a compartir el escenario. Así sonó Peace sells en la edición de 2010 de Rock in Rio en Lisboa.

5. Slayer.
Es posible que ninguna banda de metal haya reunido a un grupo de seguidores tan fieles como Slayer. Su disco más querido puede ser Reign in blood, producido por Rick Rubin en 1986, aunque para los fans de Slayer cada álbum es un clásico. El cuarteto sigue haciendo giras con la formación original, aunque el guitarrista Jeff Hanneman se ha visto obligado a no tocar en algunos conciertos, después de haberse infectado en el brazo con una bacteria cavernícola: eso sí que es heavy. Lo mismo que su canción Raining blood:


4. Iron Maiden.
No hay nada más habitual en el mundo que ver a un chaval fan de Iron Maiden con su camiseta por la calle. El vocalista del grupo, Bruce Dickinson, se unió a la banda en 1982 para hacer el que fue su disco más clásico, The number of the beast, y aunque se tomó un tiempo en los años noventa para centrarse en su carrera en solitario, sigue siendo el líder del grupo (junto al bajista Steve Harris, claro). La banda acaba de terminar una gira mundial de su álbum The final frontier, pero seguro que los volvemos a ver en acción en un par de años. Mientras tanto, escuchemos Flight 666: 



3. Black Sabbath.
Ellos inventaron el heavy metal. La banda de Birmingham comenzó en 1968 y a principios de los setenta fueron los que metieron el veneno del metal a todo el planeta. El vocalista Ozzy Osbourne fue expulsado en 1979 y contrararon a Ronnie James Dio, que hizo también un excelente papel. Han pasado por un número demencial de cantantes y formaciones desde entonces, pero en 1997 se reunió el cuarteto clásico en una triunfal gira. Y hay rumores bastante serios de una inminente reunión. Así sonaba War pigs en 1974:

2. Dream Theater.
Dream Theater es la unión perfecta entre el rock progresivo y el heavy metal. Si nunca los has escuchado, un buen punto de partida es The Big Medley, de su disco A change of seasons, de 1995. Una combinación entre In the flesh, de Pink Floyd; Carry on wayward son, de Kansas, y Bohemian rhapsody, de Queen. El grupo tiene 11 discos de estudio y la banda sigue siendo muy activa. Escuchemos Pull me under:


1. Metallica.
A los fans de Metallica les encanta quejarse. Se quejaron de que la banda hiciese un vídeo para One, en 1989. Se quejaron dos años más tarde, cuando tuvieron éxito masivo gracias a Enter sandman. Se volvieron locos unos años más tarde cuando el grupo se cortó el pelo. Se quejaron de que la banda le hiciese la guerra a Napster, y nuevamente en 2003 cuando lanzaron St. Anger ¿Cómo ha respondido la banda a todo eso? Grabando un disco con Lou Reed que les garantiza el odio infinito de sus fans, otra vez. La banda siempre ha hecho exactamente lo que tenía ganas de hacer, y no es casualidad que todavía llene estadios en todo el mundo. Algo bien habrán hecho todos estos años… Lo que sí está bien seguro es este tema, Seek and destroy:




Mägo de Oz

Mägo de Oz
 Es una banda española de Folk metal fundada en mayo de 1989 por el baterista Txus di Fellatio en el barrio Begoña (Madrid). Aunque inicialmente llamada Transilvania en honor a Iron Maiden, no sería hasta 1990 cuando pasaría a llamarse Mägo de Oz.
Desde sus inicios se caracterizaron por su heterogénea y peculiar propuesta musical de mezclar el sonido del metal y hard rock tradicional con el de otros estilos tan dispares como la música clásica, el Rock And Roll, el Blues, la música celta, la musica folk, entre otros. Sin embargo, la música celta es la que más ha predominado en el sonido de sus canciones hasta la actualidad, y a la que, en parte, deben su enorme éxito.1 Se han consagrado como una de las bandas más importantes del heavy metal español, saltando al éxito en 1998 con el disco La leyenda de la Mancha, y llegando a las listas de éxitos musicales del país con canciones como «Molinos de viento» o «Fiesta pagana», ésta última de su primer disco conceptual doble, Finisterra.


La fama del grupo y su éxito, tanto en la prensa de música rock como en los medios de comunicación convencionales a nivel nacional e internacional (especialmente en Hispanoamérica), se incrementó mucho más tras la publicación en 2003 del disco Gaia, el primer trabajo de una trilogía conceptual que sería completada con los discos de igual o mayor éxito, Gaia II: La Voz Dormida (2005) y Gaia III: Atlantia (2010). También cabe destacar la escenografía usada en los conciertos, que va desde barcos piratas hasta catedrales medievales, la pirotecnia y varias puestas en escena jamás vistas antes en un grupo español. En el año 2008 se les entregó el disco de diamante por superar el millón de copias vendidas de toda su obra discográfica solamente en España.5 6 7 Se calcula que han vendido más de 2.000.000 de discos entre España e Iberoamérica.8

A lo largo de la carrera de Mägo de Oz, la banda ha sufrido numerosos cambios de integrantes, siendo Txus di Fellatio el único miembro original que continúa en la banda.

The Doors

The Doors
fue una banda de rock estadounidense, formada en Los Ángeles (California), en julio del año 1965 y disuelta en el año 1973. Junto a Jefferson Airplane, Grateful Dead y Pink Floyd, se convirtió en uno de los máximos exponentes de la psicodelia de los años 60.
Aunque la carrera de The Doors terminó en 1973, su popularidad se ha mantenido. Según la RIAA , han vendido 32,5 millones de unidades certificadas en los Estados Unidos. La banda ha vendido más de 100 millones de álbumes en todo el mundo.1
Ray Manzarek y Robby Krieger han realizado giras como "Manzarek-Krieger" —para cuestiones legales, "Ray Manzarek y Robby Krieger de The Doors"— interpretando exclusivamente canciones del grupo original. The Doors fue la primera banda estadounidense de acumular ocho discos de oro consecutivos. En 1993, The Doors fueron incluidos en el Rock and Roll Hall of Fame.



Orígenes: 1965-1966
The Doors en Copenhague en 1968.
En 1964 Jim Morrison se encontraba en la playa de Venice, California, y encontró a un viejo compañero de la Universidad de UCLA, Ray Manzarek, quien era cuatro años mayor que él. Ahí mismo comenzaron una casual conversación y Morrison aprovechó para leerle a Manzarek la letra de «Moonlight Drive», un poema que Morrison acababa de escribir. Manzarek (fanático del blues y rock de la época) le pidió a Morrison que le cantara el tema, con el cual Manzarek quedó fascinado, y decidieron formar una banda.
Ray Manzarek ya estaba en una banda, llamada Rick And The Ravens con su hermano Rick, mientras que Robby Krieger y John Densmore tocaban en The Psychodelic Rangers y conocían a Manzarek de unas clases de meditación. En agosto, Densmore se unió al grupo y con algunos miembros de los Ravens y un bajista no identificado, grabaron el 2 de septiembre una demo de cinco temas. Esta demo fue parcialmente pirateada, y esa fue la única manera de conseguirla hasta su aparición en el Box Set de The Doors, publicado en 1997.
Ese mismo mes, el grupo reclutó al talentoso Robby Krieger y la alineación final —Morrison, Manzarek, Krieger y Densmore— estaba completa. La banda tomó su nombre de un verso del poeta William Blake: "If the doors of perception were cleansed, everything would appear to man as it is: infinite." (Si las puertas de la percepción fueran depuradas, todo aparecería ante el hombre tal cual es: infinito), que también daba título al libro de Aldous Huxley, The Doors of Perception.

The Doors se diferenciaba de muchos grupos de rock de la época, porque no usaban un bajo en concierto, enfatizando también el hecho de haber sido influidos por diferentes grupos de rock de la época, así como el destacado género del blues. En vez de esto, Manzarek tocaba las melodías del bajo con la mano izquierda en su novedoso piano Fender Rhodes, una nueva versión del ya conocido piano Fender Rhodes, y las melodías del órgano con la mano derecha. Sin embargo, el grupo usó algunos bajistas en sus grabaciones de estudio, entre ellos Jerry Scheff, quien tocó luego en más de 1,100 conciertos para Elvis Presley (de 1969 hasta su muerte en 1977), así como Doug Lubahn, Harvey Brooks, Kerry Magness, Lonnie Mack y Ray Neapolitan.

¿SABIAS QUE?...

¿SABIAS QUE?... 


Marilyn Manson

Marilyn Manson
Nacido Brian Hugh Warner, 5 de enero de 1969, Canton, Ohio, Estados Unidos. Es un cantante, compositor, actor, escritor, pintor y director de cine estadounidense, conocido por su personalidad e imagen controvertidas como vocalista y líder de la banda de metal industrial Marilyn Manson. Su nombre artístico se formó a partir de los nombres de la actriz Marilyn Monroe y del convicto Charles Manson.


Apareció en algunas películas como Jawbreaker, Lost Highway de David Lynch y Party Monster. No sólo se dedica a la música, sino también a la pintura. Figura en el lugar número 44 en la lista de los 100 mejores vocalistas de metal de todos los tiempos, según Hit Parader. Manson además ha sido certificado por el IFPI como uno de los 100 artistas más exitosos de todos los tiempos y ostenta un puesto entre los 5 artistas del Industrial Metal más exitosos, certificando 50 millones de discos vendidos. Manson tiene su alter ego andrógino llamado "Omega" que apareció en su álbum de estudio "Mechanical Animals".
Nombre real
Brian Hugh Warner Montesdeoca
Nacimiento
5 de enero de 1969 (46 años)
Bandera de los Estados Unidos CantonOhioEstados Unidos
Nacionalidad
Cónyuge
Dita Von Teese (2005-2007)
Pareja
Rose McGowan (1997-2001)
Evan Rachel Wood (2007-2009/2010)
Stoya (2009)
Lindsay Usich (2010-presente)
Ocupación
Información artística
Período de actividad
1989-presente
Cooking Vinyl (Hell, Etc) (Nothing) (Interscope)
Artistas relacionados
Marilyn Manson, Marilyn Manson & the Spooky Kids, Jack Off Jill, Satan on Fire, Mrs. Scabtree, Trent Reznor
Web
Ficha



La vida es hermosa...!!!

El éxito y la felicidad es algo que ninguna otra persona puede robarte.
Haz algo de ti mismo, comete errores y aprende.
La vida es hermosa 
-Christian Coma

Historia del Heavy Metal...

Es un género musical que nació a mediados de los sesenta y principios de los setenta en el Reino Unido y en los Estados Unidos cuyos orígenes provienen del blues rock, hard rock y del rock psicodélico. Se caracteriza principalmente por sus guitarras fuertes y distorsionadas, ritmos enfáticos, los sonidos del bajo y la batería son más densos de lo habitual y por voces generalmente agudas.
No existe un consenso preciso que defina cual fue la primera banda del heavy metal, algunos mencionan a Led Zeppelin y Deep Purple, mientras que otros dejan ese sitial exclusivamente a Black Sabbath

A mediados de los setenta, Judas Priest introdujo la combinación del doble bombo con ritmos rápidos en semicorchea de bajo y guitarra, y eliminaron las últimas influencias del blues que llegaron a definir el género. Por su parte Motörhead ncluyó algunos elementos del punk rock, dándole un nuevo énfasis en la agresividad y velocidad. De igual manera la Nueva ola del heavy metal británico liderada por Iron Maiden y Saxon, siguieron la misma corriente durante fines de los setenta y principios de los ochenta.

Con la llegada de los ochenta comenzaron a aparecer los primeros subgéneros del metal; por un lado el glam metal que lideró las ventas y las listas musicales de los principales mercados y por el otro el metal extremo que provenía de la escena underground. De este último surgió con una amplia popularidad el trash metal iderada por Metallica, Megadeth, Slayer y Anthrax.



Nati Natthram

                                       Nati Natthram

Natti Natti Nattramn (7 de septiembre de 1977 Markaryd, Suecia) es un escritor y músico conocido por haber participado como vocalista en la banda de Black/doom, Silencer, además de varios proyectos de música Ambient y Música industrial.

Silencer[banda]
Nattramn fue vocalista de la banda Silencer desde su formación en 1998 hasta su separación en 2001.

En el año 1998 grabó de forma independiente, junto a Leere en bajo y guitarra y Jonas Mattsson como baterista de sesión, un demo titulado "Death, Pierce Me".

En el año 2000, junto a Leere, inicio el proceso de grabación del único LP de la banda, titulado "Death - Pierce Me", en el cual participó Steve Wolz como baterista de sesión. Fue publicado por Prophecy Productions en el año 2001.

Al poco tiempo, Nattramn fue internado en el pabellón psiquiátrico de Växjö Salud por problemas de esquizofrenia provocando el fin del proyecto.
Datos generales
Nombre realMikael Nilsson
NacimientoBandera de Suecia7 de septiembre de 1977,MarkarydSuecia
OcupaciónVocalistaEscritor
Información artística
Género(s)Black/doomDark ambient
Período de actividad19972001

Artistas relacionadosSilencer
Diagnose

Nattramn era un miembro de un Grupo llamado Silencer que mientras grabababan el disco Natti se mutilaba a sí mismo para conseguir un gran tono de voz. Se cortó todo el cuerpo con el cuchillo, en especial los dedos de las manos que se los despedazó y reemplazó sus manos por patas de cerdo. Mientras se automutilaba, Nattramn tomaba medicamentos para la esquizofrenia, la depresión y otras enfermedades mentales. Inmediatamente luego de salir el disco a la venta, fue llevado a un hospital mental, cosa que fue en vano porque al poco tiempo logró escapar dejando una nota diciendo: “Voy a matar niñas y a ser tan famoso como Thomas Quick”, además, la carta estaba llena de símbolos nazi.



Nattramn golpeo violentamente con un hacha a una niña de 6 años en la cabeza dejándola totalmente inconciente, inmediatamente fue perseguido por la policía y él quiso escapar en una bicicleta pero no fue lo suficientemente rápido y la policía lo rodeó. Mientras estaba siendo apuntado y rodeado por las armas de los policias, imploraba de que lo maten, incluso escupía a éstos y los amenazaba e insultaba. En cuanto a la niña, la herida estuvo a un milímetro de tocar su cerebro luego de penetrar el cráneo.

Fue llevado a otro hospital mental de altísima seguridad donde fue rehabilitado por muchos años. Un método de rehabilitacion que le hicieron hacer fue hacer música para ver si había progresado ya que sus canciones en Silencer hablaban de sangre, muerte, suicidios y se repetía constantemente la frase “corta mi garganta, cortame”.


Nattramn fue mejorando con el tiempo, y a principios del 2010 fue liberado del hospital mental. Sí, ahora mismo está libre, y nadie sabe dónde está.


ACTUALMENTE: Un comunicado en la página de Diagnose: Lebensgefahr dio a conocer que Nattramn había salido del hospital psiquiátrico y estaría residiendo en la ciudad de Växjö.

Nattramn escribió un libro, el cual fue publicado en septiembre del 2011, se titula "Grishjärta" ("Pig's Heart" en inglés), fue editado en sueco e inglés. En ese proyecto se utilizaron como instrumentos, equipos hospitalarios y grabaciones telefónicas. Al crear el álbum "Transformalin" le ayudó al personal del hospital.3

En 2012 fue relanzado el disco "Ödelagt" de forma limitada con solo 300 copias producidas por HAL.

Historia del Rock...

                 HISTORIA DEL ROCK 

Erock es un término amplio que agrupa a una variedad de géneros musicales.1 Su forma originaria, conocida como rock and roll, surgió mayormente de la combinación de dos géneros anteriores como eran el rhythm and blues y el country. La música rock también se nutrió fuertemente del blues y el folk, e incorporó influencias del jazz, la música clásica y otras fuentes.
Musicalmente, el rock se ha centrado en la guitarra eléctrica, normalmente como parte de un grupo de rock con cantante, bajo,batería y, algunas veces, instrumentos de teclado como el órgano y el piano. Típicamente, el rock es una música centrada en lascanciones, habitualmente con compás de 4/4 y usando una estructura verso — estribillo, pero el género se ha vuelto extremadamente diverso y las características musicales comunes son difíciles de definir. el "Rock clásico", surgieron distintos subgéneros distintivos del rock, híbridos como el blues rock, folk rock, country rock y el jazz rock fusión, muchos de los cuales contribuyeron al desarrollo del rock psicodélico, influenciado por la escena psicodélica contra-cultural

Les dejamos un video de rock, como es que pudo llegar hasta aqui. Disfrutenlo 

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Una clásica historia

https://www.youtube.com/watch?v=hTWKbfoikeg

Escucha esta cancion :3

Nirvana - smell like teen sprit

martes, 17 de noviembre de 2015